La
primera Institución de la Argentina que, desde el 9 de
junio de 1967, se ocupa del urgente problema que
representa toda persona en situación de crisis o fantasías
suicidas.
Una
respuesta de emergencia ante una concreta realidad social
.
Un
servicio telefónico anónimo y desinteresado.
Uno
de los sistemas más rápidos y eficaces para poner en
contacto a las personas en conflicto con quienes pueden
ayudarles a superar sus problemas.
Basado
en el trabajo en equipo de Voluntarios y Profesionales del
area de la salud mental
Una
afirmación práctica de solidaridad de respeto a la vida
y a la dignidad de la persona humana.
Un
testimonio de fraternidad en el que no caben
discriminaciones religiosas, políticas, ideológicas,
raciales, sociales, económicas, ni de ningún otro tipo.
OBJETIVOS
BASICOS:
Brindar
una rápida, cálida y humana respuesta, sobre una base
informal, no clínica y confidencial.
Desarrollo
de una comprensiva investigación sobre la naturaleza,
causa y efecto de las conductas autodestructivas.
Ofrecer
programas de prevención suicida a efectos de combatir las
causas directas o indirectas que fomenten o promuevan los
suicidios.
QUIENES
TRABAJAN:
Voluntario
preparados con cuidado, instruidos perfectamente y
continuamente supervisados, que están capacitados para
responder clara, creativa y confidencialmente en
situaciones críticas.
El
voluntario no juzga al consultante, ni parte de
preconceptos; tampoco da soluciones; si, marca caminos o
alternativas posibles tratando tratando de no despertar
espectativas irrealizables para el consultante, adecuándose
al momento histórico personal del mismo.
La
tarea del Voluntario es encarada con una reserva total. El
anonimato, por ambas partes, asegura la confidencialidad
de los problemas del Consultante.
COMO
SE TRABAJA:
El
C.A.S. busca preservar la vida humana en todas sus formas
y para la Institución importe tanto la vida y como se la
viva. Por esta razón y como una forma más de prevención,
también atiende a todo tipo de conflictos aunque no
contengan ideas o fantasías suicidas, ya que el
Consultante es una persona que como tal está antes que su
crisis.
El
C.A.S. brinda exclusivamente atención telefónica, ya que
sus voluntarios no estén entrenados para la atención
personal.
El
centro ofrece también información sobre servicios médicos
y sociales, salud mental y diversos recursos de lacomunidad.
El
C.A.S le agradece su ayuda. Siempre tiene necesidad de
Voluntarios adicionales para atender el teléfono y de aportes
financieros para continuar el servicio. Para más información
o para alguna oferta de ayuda, le rogamos dirigirse a: